12/5/16

Ejercicios para tu salón

¡Seguimos esperando el verano!, no os preocupéis Malagueños en Forma, pronto llegará. No dejéis que la lluvia y el mal tiempo os pare u os haga dudar de realizar vuestras rutinas de ejercicios, como ya hemos hablado anteriormente (Entrenamiento en casa)  existen pautas de entrenamiento y acciones que podemos realizar en nuestro propio salón. Desde Málaga en Forma os recomendamos estos itinerarios deportivos para realizarlos en vuestro propio salón. 


1.       Zumba

Es una disciplina fitness, enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. Esta modalidad de deporte es fácil de realizar dentro de nuestra casa, tan solo necesitaremos, una televisión o un ordenador, en el cual podemos poner este tipo de música o vídeos para seguirlos. Aquí os dejamos algunos vídeos para que empecéis:



2.       Bicicleta estática o rodillo

Existen muchas modalidades de bicicleta estática, convencionales, las de spinning o la bicicleta elíptica entre otras,  son todas ideales para ejercitarnos dentro de casa. Con ellas realizaremos un ejercicio  cardiovascular ayudando a mejorar el ritmo cardíaco, además de contribuir a bajar de peso y quemar la grasa. Podemos realizar diferentes sesiones de intensidad y podemos ayudar nuestra concentración con música.

En el caso de que no tengamos esta modalidad de bici fija, existe la posibilidad de convertir nuestra bicicleta habitual de calle en bicicleta de salón o estática. Podemos adquirir  un rodillo a partir de unos 50€, este dispositivo es muy útil para días de lluvia o mal tiempo, ya que nos permite utilizar nuestra bicicleta habitual en nuestro propio salón.


3.       Ejercicios de tonificación


-     Sentadillas: uno de los mejores ejercicios para darle tono a las piernas y a los glúteos. Separa ligeramente las piernas y haz el gesto de sentarte, manteniendo todo el peso en tus talones. Repite 15 veces.


     Glúteos: moldear el trasero es uno de los objetivos más frecuentes. Para conseguirlo, colócate de rodillas con las palmas de la mano tocando el suelo y flexiona la pierna hacia arriba, formando un ángulo de 90 grados. Repite el ejercicio 15 veces con cada pierna.



-    Barriga: túmbate con las piernas flexionadas, pon las manos en tu cabeza y sube el tronco. Vuelve a bajar y repite. Haz lo mismo 20 veces.  


Brazos: apoya las manos al borde de un sillón y baja tu cuerpo, manteniendo la espalda recta y echando los codos hacia atrás. Repite el movimiento 15 veces.



-     Pecho: coge unas botellas de agua, de 1 kg de peso aproximadamente y túmbate boca arriba. Flexiona las piernas, coloca los brazos formando 90 grados, estíralos y vuelve a flexionarlos. Repite la misma operación 10 veces.





Esperamos que os guste esta nueva tanda de ejercicios, no decaigáis en vuestro propósito de estar en forma y recordad que Málaga en Forma esta siempre a vuestra disposición para dudas o consultas relacionadas con deporte y vida saludable.


10/5/16

Cómo empezar a correr desde cero

Cómo empezar a correr desde cero puede parecer difícil pero no imposible. La genética y nuestros hábitos deportivos pasados sin duda también juegan un papel importante en nuestro propósito.


¿Qué NO debemos hacer?

No lo dejes. Puede que el principio sea duro y es seguro que sufrirás agujetas, pero las agujetas no duran eternamente y la progresión es bastante rápida y los resultados pueden empezar a notarse en un mes. ¡A por ello!
No seas bestia. Ya sabemos que quieres correr esos 30 minutos seguidos y además súper rápido, pero no lo hagas. El cuerpo necesita adaptarse poco a poco y una buena progresión es fundamental para evitar lesiones.


Claves para empezar a correr

  • El primer día tómatelo con calma. Haz una o varias series de carrera a un ritmo lento y parando antes de sentirte muy agotado.
  • Al partir desde cero lo más probable es que tu estado de baja forma no te permita aguantar 15 minutos seguidos corriendo, por ello alterna series de andar-correr, empezando por 4 minutos de caminata y 1 minuto de carrera y aumentando de forma progresiva conforme mejora tu estado físico.
  • Debemos establecer una rutina de entrenamientos semanal, podemos empezar con dos días y aumentar a 3, con ello conseguiremos una buena progresión y una correcta progresión.
  • Tonificar piernas, abdomen y lumbares nos ayudarán a evitar posibles lesiones y aumentarán nuestra fuerza y resistencia.  
  • Es necesario estirar antes y después de correr. En el calentamiento realiza movimientos circulares con tus articulaciones o una pequeña carrera a ritmo suave de 5 minutos. Después de correr estira tus articulaciones, especialmente las piernas con estiramientos de 30 segundos por cada grupo muscular. Los estiramientos ayudarán a nuestros músculos a la posición original.


¿Qué necesitas?

  • Zapatillas de running adaptadas a tu pisada.
  • Pantalones o mallas cómodas, ligeras y capaces de absorber el sudor.
  • Camisetas de algodón o de fácil transpiración (también sujetador deportivo en el caso de las mujeres).
  • Tu móvil puede convertirse en tu mejor aliada con una buena playlist motivadora o alguna de las múltiples apps que nos informan de nuestro tiempo, km y ruta realizada.
  • Y por último, pero no por ello menos importante, ¡muchas ganas! Recuerda que la alimentación también es muy importante y que nos ayuda a conseguir la energía necesaria para afrontar nuestras sesiones deportivas.



Cálzate tus deportivas y que nada te pare. ¿Preparados, listos…? ¡Ya!

¡Hasta la próxima!

9/5/16

Entrenamiento en casa



Cuando parecía que había llegado el verano, las lluvias vuelven a Málaga y se quedarán con nosotros durante toda la semana. ¿Mal tiempo para salir a practicar un poco de deporte? ¡Eso no es excusa, entrena desde casa! Desde Málaga en Forma, te recomendamos unas pautas de entrenamiento para que la lluvia y el mal tiempo no sean impedimento para tu puesta a punto para el verano. Aprovecha la oportunidad para conocer nuevas disciplinas como el Pilates, o la disciplina de tendencia de este 2016, el entrenamiento HIIT.


1. Pilates

Ya hemos hablado anteriormente del Pilates en Málaga en Forma, (pincha aquí para leer más) Pero hoy te presentamos un videotutorial de una sesión completa de full pilates para que lo puedas prácticar desde casa, y entrenes y trabajes casi todos los músculos tanto con ejercicios para principiantes como otros más exigentes para los más experimentados. Con estos ejercicios trabajaremos la musculatura interna y externa del abdomen y la zona lumbar.






2. Entrenamiento HIIT

El HIIT (High Intensity Interval Training)  es un nuevo entrenamiento en intervalos de alta intensidad y se presenta como una buena forma para mejorar la resistencia y quemar más grasa, mejorando  la capacidad del cuerpo para bajar los indices de glucosa y la grasa. Sigue los videos y no dudes en ponerlos en práctica.







¡Que la lluvia no te impida seguir tus rutinas!

5/5/16

3 alimentos "must have" en nuestra dieta

Hola chi@s! ¿Cómo va? Hoy desde Málaga en forma queremos hablaros de 3 alimentos fit que incluimos a diario en nuestra dieta por sus magníficas propiedades nutricionales.

Estamos seguros que incorporándolos en vuestra rutina alimenticia notareis la diferencia sobre todo aquellas personas que practiquen deporte. Os encontraréis más fuertes, saciados y sanos. 

¿Queréis saber cuáles son? Allá va.

Clara de huevo

 
tortilla de claras

Como lo lees. La clara de huevo representa la proteína en estado puro y tiene al rededor de una 14 calorías por cada 100 gr (5 claras aportan 70 calorías). Es ideal para adelgazar ya que consumir proteínas implica un gasto energético importante para el organismo por su complejo proceso de metabolización, mayor que el de los hidratos de carbono o las grasas.

Por otro lado ayuda a aumentar la masa muscular. El mejor momento para comerlas es después de entrenar ya que ayuda al cuerpo a reparar el daño muscular y a aumentar el crecimiento de los nuevos músculos.

Las puedes encontrar en botellas de plástico en Mercadona y Carrefour para consumirlas de una manera mucho más cómoda, segura y sin desperdiciar la yema. Suelen tener un precio al rededor de los 2€.

Las puedes utilizar para hacer tortillas, revoltillos, podemos hacerlas al microondas, a la sartén e incluirla en algunos postres y batidos. La verdad es que es un alimento muy versátil, sano y que ayudará a a progresar.

Copos de avena

Copos de avena

Para nosotros, uno de los mejores desayunos. ¿Por qué? sencillo. La avena es rica en proteínas e hidratos complejos por lo que lo convierte en un alimento ideal para deportistas y personas que quieren cuidar su dieta.

La proponemos para el desayuno porque en su composición nutricional contiene una buena cantidad de fibra, lo que hace que tenga un bajo índice glucémico y tengas sensación de saciedad durante más tiempo, evitando esos rugidos de barriga a media mañana. Por esta misma razón también es perfecta para aquellas personas que tienen colesterol ya que la fibra ayuda a inhibir la tasa de absorción del colesterol en el tracto intestinal y como resultado, hay menos oportunidad de que el colesterol obstruya nuestra sistema.

La podemos encontrar en casi cualquier supermercado. Su precio ronda los 80 cent los 500 gramos.

Los copos abren un abanico de posibilidades a la hora de comerlos ya que podemos comerlos con leche, agua o yogurt pero también podemos utilizarlas para hacer gachas, tortitas, galletas e incluso pan.

Semillas de Chía

Semillas de Chía

Esta es la nueva revolución en cuanto alimentación y está teniendo una gran aceptación en el público. Son muy ricas en ácidos grasos Omega 3, lo cual unido a su alto contenido en Vitamina B, ayuda a controlar el colesterol, prevenir la arteriosclerosis y otras enfermedades.

También son fuente importante de proteínas totalmente vegetales, los cual es apta para vegetarianos y veganos. Al ser rica en fibra, favorece el tránsito intestinal y de nuevo nos ayudan a controlar el hambre.

Al igual que otras semillas usadas en nuestra dieta, estas se pueden comer diariamente en ensaladas, yogures, dulces, cremas, panes...o disueltas en el o café.

Estas están un poco más escondidas. Se compran en herbolarios y andan los 200 gr a 5€ pero duran bastante



Hasta aquí la información :) Esperamos que os sean útiles y recordad: Esto sólo son tres ingredientes con los que podéis hacer un sin fin de combinaciones, así que dejad volar la imaginación.




4/5/16

Campeonas de España

Málaga en forma apuesta por el deporte universitario y estamos muy orgullosos de todos nuestros equipos. Estos días hemos tenido una gran noticia: las integrantes del equipo femenino de balonmano de la Universidad de Málaga se han proclamado campeonas de España este mismo semana. Por ello, hemos querido contar con nuestra compañera Carolina Torres Peláez para que nos explique qué implica para ella este gran deporte.




1.- ¿Qué significa para ti el balonmano?
Para mi lo es todo. Es una forma de vida. Desde los 8 años practico este deporte, mi vida ha girado y sigue girando en torno a él. Me ha permitido viajar, competir, conocer a personas increíbles y tener una serie de vivencias que sin el balonmano no podría haberlo tenido.


2.- ¿Y el concepto de equipo?
 El balonmano es un deporte colectivo. Si el equipo no funciona como UNO, difícilmente se pueden lograr éxitos. Todos  deben de aportar al equipo, desde la portería, pasando por la defensa y el ataque, hasta llegar al entrenador y a los jugadores que se encuentran en el banquillo. Todo debe sumar.


3.- Desde que empezaste a jugar, ¿Cuál es tu mejor recuerdo de este gran deporte?
Pufff, después de 26 años en activo... No podría quedarme con un recuerdo en concreto, pero por nombrar alguno, me quedaría con las fases de ascensos logradas a la máxima categoría de mi club Málaga Costa del Sol y con todas las personas que han jugado conmigo a lo largo de todos estos años.

Carolina Torres Peláez
4.-¿Cómo es combinar los entrenamientos con los estudios?
Pues como bien te  he comentado antes, el balonmano ha sido mi forma de vida y todo giraba en torno a él.Si una quiere, hay tiempo para todo: una vez tienes horarios de los entrenos, te organizas el resto del tiempo para estudiar y para hacer tus cosas. ¡¡Yo incluso algunos años he combinado estudio, trabajo y balonmano!!  ¡Así que imagínate si se puede combinar! Si se quiere se puede.


5.- ¿Qué sentiste al proclamarte campeona de España?
Llevo representando a la UMA desde hace 14 años, y por suerte, he podido experimentar lo que es proclamarme Campeona de España  tanto como jugadora y  como cuerpo técnico. En ambos casos se experimenta una alegría inmensa. Pero en esta ocasión, como cuerpo técnico, tienes una doble sensación: una, sentirte orgullosa de tus chicas por el logro y segunda, la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo junto con el míster Diego Carrasco, con el que he podido compartir tanto mi faceta de jugadora como ahora acompañarlo en el cuerpo técnico de la UMA.

29/4/16

Supinador, Pronador ¿Y tú que eres?

Desde Málaga en Forma os ayudamos a conocer si eres pronador o supinador. La forma de pisar mientras se realiza cualquier ejercicio cuenta.



Cuantas veces habéis escuchado a la hora de comprar zapatillas running la pregunta ¿eres supinador, o pronador? ¿Habéis sabido responder? Pues con estas pautas e información no tendréis ningún problema para identificar vuestro pie.

La elección de las zapatillas va a marcar nuestro entrenamiento diario, por eso debemos elegir unas que absorban la mayor parte de impacto sobre el suelo. Siendo esta elección fundamental para evitar lesiones y molestias. 

Es desconocido por gran parte del público que la mayoría de las marcas ponen a disposición del comprador diferentes tipos de zapatillas para que se adapten mejor al corredor, por lo que resultará fácil conseguir unas adecuadas a tu forma de pie.

Tipos de corredores:

  • Supinador: destacan por correr con las piernas separadas y ejercer más peso en la zona exterior de pie. Este tipo de corredor es el menos frecuente.

  • Pronador:   situación opuesta al supinador. Los corredores corren con las piernas más juntas, y apoyan con la parte interna del pie, recibiendo la mayor parte del peso. Este grupo de corredores es el mayoritario. 

  • Neutro: pisada totalmente plana, no suelen sobrecargar ni parte externa ni parte interna del pie. A la hora de ejercitarse mantienen las piernas en paralelo. Existe un alto porcentaje de estos. 

Test de pisada:

Con este test podremos averiguar qué tipo de pisada realizamos, además es muy fácil de realizar y lo podremos hacer en nuestra propia casa. Vamos a necesitar un recipiente, lo suficiente grande para meter nuestro pie, agua y un papel grueso, cartulina o periódico por ejemplo.

1.     Prepara el recipiente, llénalo de agua suficiente para meter el pie.
2.     Introduce el pie hasta humedecerlo.
3.     Saca el pie, y pisa sobre un papel.
4.     Levanta el pie del papel y observa la huella que ha dejado.


A continuación compara la huella que has dejado con las siguientes imágenes y sabrás que clase de corredor eres:




Aquí podéis ver un vídeo explicativo del tipo de pisada. 




Pues esto es todo, esperemos que os sirva para identificar vuestra pisada y os ayude a la hora de elegir vuestras zapatillas y al realizar vuestras rutinas de ejercicios. 



No olvidéis contactar con nosotros  para cualquier duda o propuesta, podéis hacerlo a través del blog o nuestras redes sociales:    Facebook  Twitter

28/4/16

5 ejercicios con Bosu

El gimnasio está lleno de máquinas y elementos que todo buen deportista conoce, pero si eres como el resto de los mortales tal vez desconozcas muchos de ellos. ¿Has oído hablar del Bosu? Puede que tu amigo, ese que es un friki del gimnasio no pare de hablar de él, pero tú que no conoces la “jerga del gym” sigues aún con la mente en blanco.

El Bosu es como un balón de Pilates dividido en dos, se trata de un “medio fitball” que puede ser usado tanto por su parte plana y estable como por la parte curva e inestable. Su nombre se debe al acrónico both sides up, es decir, ambos lados pueden usarse hacia arriba, de ahí su increíble versatilidad y el gran número de ejercicios para los que puede ser utilizado.


Burpees

Realizamos la flexión sobre el Bosu con la parte inestable tocando el suelo y posteriormente nos levantamos con el Bosu en las manos. ¡Aviso para navegantes! El Bosu pesa aproximadamente 6 kilos, así que también podrás en forma tus brazos.

Escalador con giro

De la posición de plancha y apoyando nuestras manos en el Bosu, llevamos la rodilla izquierda hacia el codo derecho girando ligeramente la cadera, volvemos a la posición inicial y realizamos el mismo movimiento con la pierna derecha. Podemos hacerlo con una menor intensidad si apoyamos la parte estable en el suelo y con una mayor si apoyamos la parte inestable.

Salto y sentadilla lateral

Colocamos el Bosu con la parte estable en el suelo, apoyamos un pie sobre el Bosu y el otro en el suelo. Realizamos una sentadilla y saltamos para cambiar de pie desplazándonos de forma lateral.

Abdominales oblicuos

Prepara esa tableta de chocolate con el siguiente ejercicio: apoya el Bosu en el suelo por la parte estable, apoya los pies a la anchura de los hombros para ganar estabilidad y eleva el tronco con las manos colocadas por detrás de la cabeza, con los codos bien abiertos y los hombros lejos de las orejas.

Flexiones modificadas

Colocamos el Bosu con la parte estable tocando el suelo y apoyamos una de nuestras manos en el centro del mismo, y la otra en el suelo y realizamos la flexión. También podemos colocar ambas manos sobre el Bosu y realizar desde esta posición las flexiones.

Y hasta aquí los ejercicios que te proponemos con el Bosu, amado por muchos y desconocido por otros, ¿sabes algún otro ejercicio? No dudes en dejarnos tu propuesta en comentarios o en nuestras redes sociales.

No olvides que seguimos con nuestro #retomalagaenforma ¿a qué estás esperando?
¡Feliz jueves y hasta la próxima!

14/4/16

9 beneficios del Pilates

¿Qué es el Pilates?

El método Pilates Fue creado por Joseph H. Pilates, consiste en un conjunto de ejercicios físicos que fortalecen y tonifican los músculos sin aumentar su volumen además de estilizar la figura.  
El Pilates permite tratar y prevenir lesiones además de reducir el dolor ocasionado, estos ejercicios ayudan a corregir posturas, aliviar tensiones, fortalecer y tonificar el cuerpo, potenciar el rendimiento deportivo, aliviar el dolor y rehabilitar tensiones.

Los seis principios esenciales del método Pilates son el control, la concentración, la fluidez, la precisión, la respiración y el centro.
Existen varios tipos de Pilates: Pilates en suelo utilizando el propio cuerpo, Pilates con máquinas y Pilates de rehabilitación, con ayuda de profesionales se pueden reducir los dolores y recuperar lesiones.

alt=beneficiosdelpilates


Beneficios del Pilates                                       

  1. Estabiliza los músculos centrales
  2. Fortalece el abdomen
  3. Alinea la columna
  4. Mejora el control de la respiración
  5. Mejora la flexibilidad muscular
  6. Aumenta la movilidad de las articulaciones
  7. Reduce el estrés
  8. Ayuda a tomar conciencia del propio cuerpo
  9. Proporciona mayor coordinación y equilibrio


Mejorarás tanto tu salud mental como física con un menor esfuerzo que en otras disciplinas y ¡casi sin sudar! Es apto para hombres y mujeres de cualquier edad, ya que se adapta a las destrezas y necesidades de cada persona. ¿A qué estás esperando para probarlo?

Si ya sois aficionados del Pilates y queréis contarnos vuestra experiencia o cualquier sugerencia no dudéis en contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales. ¡Hasta la próxima!


5/4/16

Cinco películas

(que ya deberías haber visto)

¡Hola deportistas!
¿Cómo va ese inicio de semana? Esperamos que encontréis un hueco para practicar algo de deporte. Si prefieres descansar un poco en casa, te traemos el plan perfecto para motivarte: un poco de cine deportivo. Os dejamos con nuestras favoritas.


Lords of dogtwon (2005)
Basada en hechos reales, cuenta la evolución del skateboarding en Venice, California durante los años 70. Se centra en la historia de los Zboys, Stacy Peralta, Tony Alva y Jay Adams que cosecharon una gran cantidad de éxitos deportivos en Estados Unidos.




Soul Surfer (2011)
En la película conocemos de primera mano, la vida de la surfista Bethany Hamilton, que sufrió el ataque de un tiburón mientras se encontraba en el agua disfrutando de deporte favorito. Tras una larga recuperación y mucho entrenamiento, volvió a convertirse en un gran referente en el mundo del surf, siendo un ejemplo de superación de problemas.



Quiero ser como Beckam (2002)
Cuenta la historia de Jess una chica india que conoce a Jules jugadora del equipo femenino local de fútbol. Ambas tienen como referente a David Beckham que por aquel entonces era el rostro más conocido del Manchester United. Esfuerzo y amistad juegan frente a la tradición de la conservadora familia india.




Coach carter (2005)
Por último, cambiamos completamente de estilo y nos metemos en una cancha de baloncesto. En Coach carter, vemos otra historia real, la de un grupo de jóvenes que pasa de crear problemas a encarrilar su futuro gracias al deporte y al esfuerzo de Ken Carter, entrenador del Richmond High School.





Million dollar Baby (2004)
Maggie Fitzgerald se decide a comenzar en el mundo del boxeo para superar un problema personal y se encuentra con Frankie Dunn, que tras entrenar a grandes deportistas, decide montar su propio gimnasio. Aunque al principio se niega a entrenarla por ser chica y por considerarla mayor, Frankie accede convirtiéndola en una gran luchadora







¿Cómo? ¿Ya las has visto todas? ¿Y si las recuerdas, esta vez, en inglés? Que no se diga que desde Málaga en forma no nos preocupamos por mantenerte entretenido :).


29/3/16

Beneficios de la Bicicleta

Con la llegada de la primavera se nos cambia el ánimo, es el tiempo de salir a la calle y disfrutar  de todas las actividades que se pueden realizar al aire libre.

Desde Málaga en Forma os damos toda la información para poneros en marcha, hoy hablamos de la bicicleta, una actividad muy de moda y que se puede realizar fácilmente en nuestra ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Málaga nos facilitan este mapa, donde se puede apreciar con diferentes colores los carriles habilitados para el uso exclusivo de la bicicleta.


Carril-bici Málaga



Además de estos recorridos, el equipo de Málaga en Forma os remienda los siguientes paseos o hábitos para que disfrutéis de la bicicleta y de esta ciudad.

  • Circular en bicicleta por el paseo marítimo, una de las mejores combinaciones posibles, vistas al mar, ejercicio y tránsito de gente.

  • Ir en bicicleta  al trabajo, universidad o instituto, es una buena medida para realizar ejercicio si no tienes tiempo y disfrutar de esta actividad.

  • Ir al Centro de Málaga en bicicleta, olvidaros de atascos y problemas de aparcamientos, llegar al centro y disfrutar de su ambiente y actividades culturales.


Por último os dejamos diferentes beneficios que nos aporta la utilización de la bicicleta, destacamos algunos de los más importantes, ya que este ejercicio, es de los más completos y que más  beneficios aportan a nuestra salud y forma física.

  1. Es un ejercicio cardiovascular, es decir, al montar en bicicleta, utilizamos los músculos mayores del cuerpo, y lo hacemos durante más de 20 minutos. El cuerpo demanda oxigeno lo que hace que se quemen las reservas de grasas almacenadas, gastamos calorías.
  2. Este ejercicio es ideal para eliminar estrés y ansiedad, al realizar una actividad continuada  se  hace posible  la liberación de unas hormonas llamadas endorfinas.
  3. Es muy importante que la postura en la bicicleta sea la correcta, así podremos fortalecer diferentes músculos y evitaremos dolores de cuello.
  4. Salir en bicicleta nos ayuda a reducir el colesterol, con una hora de paseo al día, será suficiente para empezar a notar beneficios en tu salud.





Esperamos que os sigan gustando nuestras publicaciones, y como ya sabéis podéis seguirnos a través de las redes sociales, también para sugerirnos nuevas entradas o hablarnos de vuestros gustos.

¡Hasta pronto!







25/3/16

Restaurantes comida sana en Málaga



Salir a comer o a cenar a veces se convierte en sinónimo de tomar alimentos que se alejan de nuestra alimentación diaria, con altos contenidos de grasas y calorías.

 Pero eligiendo el restaurante apropiado podemos evitar esto, y disfrutar de una buena velada fuera de casa sin remordimientos, aprovechando al máximo estos días de vacaciones de Semana Santa.


Por ello, hoy en Málaga en forma te recomendamos unos cuantos restaurantes de Málaga en los que podrás disfruta de una buena comida saludable y sin excesos. Si no quieres abandonar tus hábitos saludables o eres todo un foodie no dejes de seguir leyendo. ¡Empezamos!




Vegatariano el Calafate


Situado en pleno centro de Málaga, en la calle Andrés Pérez, número 6. Se trata de un coqueto local con una decoración sencilla especialistas en servir comida vegetariana y vegana al estilo mediterránea y española, así como platos sin gluten. Muy recomendable el menú del día, especialmente entre semana ya que por tan sólo 9'70€ podrás disfrutar de dos exquisitos platos y un postre a elegir entre una gran variedad de exquisita comida casera de gran calidad. Todo ello amenizado por una gran selección musical y trato cordial que sin duda contribuyen a crear un ambiente de lo más agradable.

Recomendación personal: Para los más golosos, no olvidéis probar la tarta de quesos o el coulant de chocolate con helados caseros.




Restaurante Cañadú

Sin salir del centro, situado en la plaza de la Merced, encontramos el Restaurante Cañadú, un lugar muy acogedor con un toque rural, y buena terraza donde se puede disfrutar del buen tiempo de Málaga. Presenta una carta variada de comida vegetariana donde podemos encontrar desde lo más tradicional a platos con tintes de cocina vanguardista, todo elaborado con los productos ecológicos y frescos. Destacan por sus cous-cous, ensaladas, pastas y arroces.

Recomendación personal: Prueba sus vinos ecológicos.




Brunchit Organic

Sitio acogedor con tintes modernos situado también en el centro de la ciudad, donde sin duda disfrutarás de un buen desayuno o brunch con productos ecológicos y biológicos. En su carta destacan los zumos naturales, tostadas con panes ecológicos, pizzas y focaccias, así como, ensaladas con los productos más frescos y una selección de hamburguesas gourmet con panes artesanales y ecologicas, donde tambien podrás encontrar hamburguesas de  pavo ecológico, tofu o carne de espinacas.

Recomendación personal: Pide un licuado de su variada selección.



¿Conocías ya estos restaurantes? ¿Cuál es tu opción favorita en cuanto a restaurantes saludables de nuestra ciudad?

22/3/16

En Semana Santa..Turismo Runner!

Turismo Runner

Seguro que algunos ya estáis disfrutando de las vacaciones de Semana Santa... ya sea en la montaña, en la playa, en un pueblo o en una ciudad seguro que tienes algo de tiempo para practicar deporte.
Una buena opción puede ser caminar por la playa o realizar senderismo por las montañas y pueblos de la zona. Pero si lo que vais a hacer es visitar una ciudad nueva...podéis realizar turismo runner.

¿En qué consiste el turismo runner?

Se trata de una forma de realizar turismo y además practicar turismo a la vez. Consiste en recorrer la ciudad haciendo una de las cosas que más nos gustan en Málaga en forma...Correr! 
Para ello, tenemos dos opciones : podemos consultar en Internet diferentes rutas, o acudir a una agencia especializada (que las hay).

¿Agencias de turismo runner?

Como lo lees. Es algo relativamente nuevo pero que se está instaurando en muchas ciudades: Paris, Paraga,Londres o incluso en algunas de nuestro propio país como Madrid, Sevilla o Barcelona.

Estas agencias ofrecen una gran diversidad de itinerarios a través de los cuáles podrás descubrir las zonas mas señaladas de cada ciudad. ¡Así de sencillo!.
El nivel de dificultad de las rutas es muy básico, se adapta a todos los públicos pues el objetivo principal es conocer la ciudad y disfrutar del momento. El ritmo no es demasiado rápido y hay paradas en cada punto de interés turístico con una explicación de un guía que te acompañará en toda la carrera.
La duración de las rutas varía dependiendo de las rutas pero suele abarcar la hora y media o dos horas. En cuanto a los precios...rondan los 20€ y 30€ aproximadamente. Eso sí, no olvides que hay que reservar con antelación!

¿Buscas algo más barato? Haz tu propia ruta!

turismorunning
La otra opción es montártelo por tu cuenta...Requerirá más tiempo de preparación pero te será totalmente gratuito. En primer lugar deberás de informarte previamente de la disposición de la ciudad: Puedes hacerlo a través de la herramienta de Google Maps. Si te logeas con tu perfil de Google puedes trazar tu propia ruta pasando por los lugares que más te interesen y así evitarás perderte.
Recuerda que si esta Semana Santa la pasas en una ciudad muy turística puede que haya eventos puntuales (como pueden ser procesiones). Sería una buena idea informarte de qué calles serán accesibles para el público y en qué horario. Otra posibilidad es realizar tu ruta nocturnamente para evitar aglomeraciones.
Con todo esto, ya estás listo para disfrutar de tus runner-vacaciones! No olvides incluir tus zapatillas y ropa específica en tu maleta...¡Felices Vacaciones!




17/3/16

Torrijas fitness

¿Torrijas fitness? ¡Sí! Estar en forma no está reñido con darle una alegría a nuestro estomago de vez en cuando, y si encima es en versión “fitness” mejor aún. Con motivo de la Semana Santa y para que perdonéis nuestra ausencia, volvemos con una receta rica rica y muy típica en estas fechas pero adaptada a nuestro estilo de vida.

¿De dónde procede la tradición de comer torrijas en Semana Santa?
Aunque cada zona tiene su versión particular de las torrijas además de otros dulces típicos de la Cuaresma, encontramos esta tradición en toda España. Su origen se encuentra en la Edad Media, cuando las monjas elaboraban dulces en el convento aprovechando los restos de pan, estos se bañaban en miel y leche para ablandarlos. Los ingredientes utilizados y el proceso de elaboración adquirían un significado místico, ya que las sobras de pan simbolizaban el cuerpo inerte de Jesús, el proceso de fritura simbolizaba el sufrimiento, mientras que la miel y la leche representaban el resurgir y la esperanza.

También hay quien dice que surgieron como remedio para aliviar el dolor de las parturientas, y cuyas primeras recetas datan de 1600.

¿Cuándo es recomendable consumirlas?
Se recomienda el consumo de torrijas a la hora del desayuno, almuerzo o merienda. En ningún caso después de comer o cenar. Se aconseja acompañarla de una pieza de fruta, zumo o alimentos con fibra.


Ahora que sabemos un poco más sobre ellas, coge papel y lápiz. ¡Empezamos!

alt=torrijasfitness


Para elaborar estas torrijas fitness necesitarás:
  • Pan integral en rebanadas o pan de molde integral
  • ½ vaso de leche desnatada (leche de soja, almendras o avena según gusto)
  • 2 huevos y una clara
  • Canela
  • Edulcorante

Elaboración:
  • Mezclamos en un recipiente los dos huevos, la clara, la canela, la leche y el edulcorante.
  • Colocamos las rebanadas de pan y empapamos bien por ambos lados.
  • Reservamos en la nevera entre una y dos horas, damos la vuelta a las rebanadas de vez en cuando para que queden bien empapadas. Importante hacerlo con cuidado ya que corren peligro de romperse.
  • En una sartén cerámica vertemos aceite y retiramos el sobrante con papel de cocina, freímos las torrijas vuelta y vuelta.

Y para los más golosos…  podéis utilizar sirope de agave o canela para darle el toque final a vuestras torrijas fit. Bon Appétit!


Desde Málaga en forma os deseamos unas duuulces vacaciones. Esperamos vuestros comentarios.