Hola chi@s! ¿Cómo va? Hoy desde Málaga en forma queremos hablaros de 3 alimentos fit que incluimos a diario en nuestra dieta por sus magníficas propiedades nutricionales.
Estamos seguros que incorporándolos en vuestra rutina alimenticia notareis la diferencia sobre todo aquellas personas que practiquen deporte. Os encontraréis más fuertes, saciados y sanos.
¿Queréis saber cuáles son? Allá va.
Clara de huevo
Como lo lees. La clara de huevo representa la proteína en estado puro y tiene al rededor de una 14 calorías por cada 100 gr (5 claras aportan 70 calorías). Es ideal para adelgazar ya que consumir proteínas implica un gasto energético importante para el organismo por su complejo proceso de metabolización, mayor que el de los hidratos de carbono o las grasas.Por otro lado ayuda a aumentar la masa muscular. El mejor momento para comerlas es después de entrenar ya que ayuda al cuerpo a reparar el daño muscular y a aumentar el crecimiento de los nuevos músculos.
Las puedes encontrar en botellas de plástico en Mercadona y Carrefour para consumirlas de una manera mucho más cómoda, segura y sin desperdiciar la yema. Suelen tener un precio al rededor de los 2€.
Las puedes utilizar para hacer tortillas, revoltillos, podemos hacerlas al microondas, a la sartén e incluirla en algunos postres y batidos. La verdad es que es un alimento muy versátil, sano y que ayudará a a progresar.
Copos de avena
La proponemos para el desayuno porque en su composición nutricional contiene una buena cantidad de fibra, lo que hace que tenga un bajo índice glucémico y tengas sensación de saciedad durante más tiempo, evitando esos rugidos de barriga a media mañana. Por esta misma razón también es perfecta para aquellas personas que tienen colesterol ya que la fibra ayuda a inhibir la tasa de absorción del colesterol en el tracto intestinal y como resultado, hay menos oportunidad de que el colesterol obstruya nuestra sistema.
La podemos encontrar en casi cualquier supermercado. Su precio ronda los 80 cent los 500 gramos.
Los copos abren un abanico de posibilidades a la hora de comerlos ya que podemos comerlos con leche, agua o yogurt pero también podemos utilizarlas para hacer gachas, tortitas, galletas e incluso pan.
Semillas de Chía
Esta es la nueva revolución en cuanto alimentación y está teniendo una gran aceptación en el público. Son muy ricas en ácidos grasos Omega 3, lo cual unido a su alto contenido en Vitamina B, ayuda a controlar el colesterol, prevenir la arteriosclerosis y otras enfermedades.
También son fuente importante de proteínas totalmente vegetales, los cual es apta para vegetarianos y veganos. Al ser rica en fibra, favorece el tránsito intestinal y de nuevo nos ayudan a controlar el hambre.
Al igual que otras semillas usadas en nuestra dieta, estas se pueden comer diariamente en ensaladas, yogures, dulces, cremas, panes...o disueltas en el o café.
Estas están un poco más escondidas. Se compran en herbolarios y andan los 200 gr a 5€ pero duran bastante
Hasta aquí la información :) Esperamos que os sean útiles y recordad: Esto sólo son tres ingredientes con los que podéis hacer un sin fin de combinaciones, así que dejad volar la imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario