Seguro que algunos ya estáis disfrutando de las vacaciones de Semana Santa... ya sea en la montaña, en la playa, en un pueblo o en una ciudad seguro que tienes algo de tiempo para practicar deporte.
Una buena opción puede ser caminar por la playa o realizar senderismo por las montañas y pueblos de la zona. Pero si lo que vais a hacer es visitar una ciudad nueva...podéis realizar turismo runner.
¿En qué consiste el turismo runner?
Se trata de una forma de realizar turismo y además practicar turismo a la vez. Consiste en recorrer la ciudad haciendo una de las cosas que más nos gustan en Málaga en forma...Correr!
Para ello, tenemos dos opciones : podemos consultar en Internet diferentes rutas, o acudir a una agencia especializada (que las hay).
¿Agencias de turismo runner?
Como lo lees. Es algo relativamente nuevo pero que se está instaurando en muchas ciudades: Paris, Paraga,Londres o incluso en algunas de nuestro propio país como Madrid, Sevilla o Barcelona.
Estas agencias ofrecen una gran diversidad de itinerarios a través de los cuáles podrás descubrir las zonas mas señaladas de cada ciudad. ¡Así de sencillo!.
El nivel de dificultad de las rutas es muy básico, se adapta a todos los públicos pues el objetivo principal es conocer la ciudad y disfrutar del momento. El ritmo no es demasiado rápido y hay paradas en cada punto de interés turístico con una explicación de un guía que te acompañará en toda la carrera.
La duración de las rutas varía dependiendo de las rutas pero suele abarcar la hora y media o dos horas. En cuanto a los precios...rondan los 20€ y 30€ aproximadamente. Eso sí, no olvides que hay que reservar con antelación!
¿Buscas algo más barato? Haz tu propia ruta!
La otra opción es montártelo por tu cuenta...Requerirá más tiempo de preparación pero te será totalmente gratuito. En primer lugar deberás de informarte previamente de la disposición de la ciudad: Puedes hacerlo a través de la herramienta de Google Maps. Si te logeas con tu perfil de Google puedes trazar tu propia ruta pasando por los lugares que más te interesen y así evitarás perderte.
Recuerda que si esta Semana Santa la pasas en una ciudad muy turística puede que haya eventos puntuales (como pueden ser procesiones). Sería una buena idea informarte de qué calles serán accesibles para el público y en qué horario. Otra posibilidad es realizar tu ruta nocturnamente para evitar aglomeraciones.
Con todo esto, ya estás listo para disfrutar de tus runner-vacaciones! No olvides incluir tus zapatillas y ropa específica en tu maleta...¡Felices Vacaciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario