El fitness no solo nos ayuda a mantenernos en forma, sino que bien aplicado nos puede ayudar mucho a mejorar en un deporte determinado, manteniendo una rutina de ejercicios. Nos preparará el cuerpo y la mente, y mejorará nuestras habilidades físicas. Hoy ponemos un ejemplo de ello, y os hablamos de la relación entre fitness y surf.
El surf, disciplina que nació hace más de 500 años, no solo consiste en ponerse de pie en una tabla. Hay que ser capaz de guardar el equilibrio, tener capacidad de reacción, remar largas distancias en ocasiones a contracorriente, y estar preparado para aguantar la respiración bajo el agua en caso de caída, entre otras muchas cosas.
Es probable que aquellos que se lanzan por primera vez al agua con un buen profesor, consigan después de varios intentos ponerse de pie en unas horas. Pero si no estás acostumbrado a hacer deporte normalmente, y quieres volver al agua pronto, es necesario que te prepares físicamente. De este modo tus músculos se irán desarrollando, te sentirás con mucha más confianza, y aguantarás más tiempo dentro del agua. Además te ayudará a ir corrigiendo poco a poco la postura, la remada y fortalecer la espalda.
Por ello hemos decidido crear esta propuesta de ejercicios para principiantes, que nos sirven para establecer una rutina para esos días en los que no hay olas pero queremos seguir entrenando. Y si, los surfistas del mediterráneo sabemos bien qué es eso de no poder surfear a diario. Debemos estar siempre preparados para aprovechar los escasos días en los que las previsiones aciertan y podemos disfrutar de olas en nuestra propia costa.
En concreto, estos ejercicios están pensados para hacer repeticiones y trabajar los músculos más usados en el surf como son los bíceps, los tríceps, el trapecio, los pectorales, los dorsales, los deltoides, los abdominales, los glúteos, los cuádriceps y los gemelos.
Para completar el entrenamiento, os recomendamos que además añadáis unos buenos largos en la piscina y unas clases de yoga o pilates. ¿Y cómo comprobamos si pronto estaremos preparados para que nos patrocine Roxy o Quicksilver? Bromas aparte, sin duda la prueba de fuego estará en el agua, que es donde realmente se comprueba si estamos al 100% o no.
Pero aunque es muy importante entrenar fuera del mar para tener buenos resultados, no olvidemos nunca que la clave está en la frecuencia de esos baños, y en las ganas y la motivación que le pongamos a esta afición.
¡Nos vemos en el agua, buenas olas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario